3 0 obj . Para Tumaco, el cacao, la pesca y el turismo fueron las cadenas de valor que se potenciaron. To learn more, view our Privacy Policy. Presidente de la República, JOSà LUIS CHICOMA LÃCAR ¿Qué Documentos Debo Tener en Cuenta para un Crédito Vehicular? Esta primera etapa está dirigida a pequeños productores de maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, bananos, tomate, moras, mango, limón, piña,. mejorar la competitividad y aprovechar oportunidades del mercado en distintas cadenas de productividad priorizadas en el departamento. El Consejo Regional de San Martín acordó aprobar la priorización del desarrollo de 10 cadenas productivas en dicha región. La cadena del cacao y sus derivados 136 1.1 Relevancia 136 1.2 Nudos críticos 143 1.3 Recomendaciones 145 2. En esta zona, el programa invirtió $170 millones, impulsó dos estrategias DEL y benefició a 27 personas. b. Evaluar mediante visitas in situ la existencia e interés de socios, existencia de bienes y servicios ofrecidos como contrapartida, disponibilidad de recursos para la operación de los planes de negocio, accesibilidad, entre otros. cadenas productivas priorizadas y la Clasificación de Productos de Cuentas Nacionales -CPCN- remitida por el equipo técnico del Comité Interinstitucional (Senplades, MCPEC, MCPE, MCCTH, MCSE, Senescyt). Colombia Licita es la mejor herramienta de consulta de procesos y licitaciones del SECOP 1 y 2, porque permite realizar búsquedas de texto abierto y ordenar los resultados por cuantía entre otras opciones que te permitiran encontrar el proceso que buscas en segundos. c. Revisar y evaluar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental, y sostenibilidad del Plan de Negocio. Cadena productiva forestal, madera, tableros, muebles y productos de madera : anexo 5. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Sistema de Información de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva-SIPROCOMPITE: ArtÃculo 8. Dispóngase la publicación del presente Decreto Supremo y su anexo en los portales institucionales del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo dÃa de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano. Estar legalmente constituido en Perú, con mínimo un año (1) de operación como MiPyme. 28.3 La adquisición de los bienes a ser entregados a los AEO, no requieren ser incorporados al patrimonio estatal conforme lo previsto en la Directiva Nº 001-2015/SBN âProcedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatalesâ, aprobada por Resolución Nº 046-2015/SBN, o normativa que la sustituya. Aprobación del presupuesto, ArtÃculo 13. 23 Cadenas productivas como cacao, café, granadilla, plátano, aguaymanto, arroz, además de turismo rural comunitario, confecciones, calzado, entre otros han sido priorizadas en el Procompite 2017, el cual fue lanzado hoy por el gobernador regional Rubén Alva y funcionarios del Gobierno Regional, en la localidad de Canchán Alto. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER Estas cadenas productivas han sido priorizadas dada la importancia económica para la región y a la caracterización presentada en el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario desarrollado por la Gobernación de Antioquia para estas tres subregiones. 4.5 Beneficiarios: Agente Económico Organizado que recibe Cofinanciamiento del Gobierno Regional o Local para la ejecución del Plan de Negocio seleccionado. Pueden ser personas naturales organizadas o personas jurídicas. Palabras clave: Desarrollo económico regional, organización industrial, innovación, desarrollo rural y urbano, Uruguay. La medida se registra en la Ordenanza Regional 008-2016-GRSM/CR publicada hoy en el boletín de Normas Legales dentro del Diario Oficial El Peruano. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 129 11.1. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Dirección de Cadenas Productivas Funciones La Dirección de Cadenas Productivas coordinará la ejecución de la política sectorial en los procesos y cadenas productivas del sector agropecuario y rural y para ello cumplirá las siguientes funciones: Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. 21.1 La evaluación de los Planes de Negocio es realizada por el Comité Evaluador y consiste en: a. Revisar el cumplimiento de los criterios y documentos de elegibilidad cualitativa de los AEO. El 97% de productos de la canasta familiar la genera la agricultura familiar. ArtÃculo 22. Previamente a la Autorización de PROCOMPITE y en base a lo dispuesto en el artÃculo 4 de la Ley Nº 29337, Ley que Establece Disposiciones para Apoyar la Competitividad Productiva, mediante Acuerdo del Consejo Regional o Concejo Municipal, el Gobierno Regional o Local, según corresponda, aprueba el monto total para el financiamiento de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva, previo informe de sustento de la GDE que contenga como mÃnimo, la conformidad del monto presupuestal de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad, el destino y distribución de recursos y las potenciales cadenas productivas a ser priorizadas. Tres asociaciones productivas priorizadas cuentan con la asistencia en Buenas Prácticas de Manufactura en sus procesos agroalimentarios; y, el Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja registra certificaciones para la planta de Bioinsumos (registros de fabricante, de comercializador y de producto). MAGDALENA. La Fase de Implementación de PROCOMPITE tiene una duración no mayor de cinco meses. es un servicio de carácter público y descentralizado, dirigido a los agricultores de las cadenas productivas priorizadas en cada uno de los 30 departamentos de colombia, que tienen aprobado su plan departamental de extensión agropecuaria pdea, y que entrega información pertinente y oportuna a los productores, a través de las nuevas tecnologías, … producción ovino-caprina y cafés especiales, son las producciones priorizadas. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Cadenas productivas fueron priorizadas en la elaboración de la Agenda Regional Agraria. Los campos obligatorios están marcados con *. Por último, se plantean algunas reflexiones sobre los desafíos y las dificultades como diseñar políticas públicas eficaces para el desarrollo de clusters, Guillermo Anlló, Ignacio Albornoz, Mercedes Campi. (Agraria.pe) Mediante la Ordenanza Regional 008-2016-GRSM/CR, el Consejo Regional de San Martín acordó priorizar el desarrollo de diez cadenas productivas en dicha región. Recomendaciones 129 . Visión: Arauca, en el 2019 será un escenario Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución integradas, realizadas por diversas . Herramienta de estrategias y metas para las cadenas productivas 44 8. Nariño y Tumaco son uno de los lugares que se beneficiaron por medio de este programa. Cadenas productivas alternativas de proyección en el Departamento 28 6. Contribuir a la sostenibilidad de la cadena productiva. Al mismo tiempo, desarrolla una metodología de indicadores para la evaluación de avances en circularidad en cadenas de valor prioritarias y en la identificación de oportunidades en América Latina y el Caribe. You can download the paper by clicking the button above. Inicia cuando la unidad productiva instalada genera los bienes y/o servicios para el cumplimiento del objetivo del negocio. ArtÃculo 14. La liquidación se regirá por lo establecido en la normatividad de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la ContralorÃa General de la República y normatividad vigente que resulte aplicable, complementariamente, se regirá por las disposiciones internas en materia de liquidación de cada Entidad. 26.1 El Titular del Gobierno Regional o Local, en un plazo no mayor de diez dÃas hábiles, contado desde la publicación de la Resolución que aprueba los Planes de Negocio, mediante Actas, suscribe los Acuerdos de Cofinanciamiento con el/los representantes/s legal/es del AEO correspondiente a cada uno de los Planes de Negocio. La Dirección General de Desarrollo Empresarial del Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, en un plazo no mayor de sesenta dÃas hábiles contado a partir del dÃa siguiente de la publicación de la presente norma, mediante Resolución Directoral aprueba la Directiva General que contiene disposiciones que resulten necesarias para la aplicación de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley Nº 29337, aprobado por el artÃculo 1 del presente Decreto Supremo. ArtÃculo 12. ArtÃculo 24. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. La implementación de esta iniciativa se producirá en un mediano plazo. La evaluación de resultados y/o impacto es publicada en el Diario Oficial El Peruano y el portal institucional de PRODUCE. Inicio > INCORPORACIÓN DE PRODUCTORES A EVENTOS DE COMERCIALIZACIÓN. en nuestro medio, el ministerio de agricultura, a través de la dirección general de promoción agraria, viene fomentando la constitución formal de las cadenas productivas, así tenemos a las cadenas: avícola-porcino-maíz amarillo duro y vacunos de leche, como las más desarrolladas, y a las cadenas de vacunos carne, alpacas y cuyes que constituyen … El limón tahiti es una de las cadenas productivas de Nariño. En el presente documento se subraya la importancia de formular políticas que comprendan múltiples tipos de instrumentos (y no un diseño común) con los que se atiendan las necesidades del universo heterogéneo de las mipymes de América Latina, y que se apoyen en una mayor coordinación institucional entre las instituciones, los programas y los instrumentos, de manera que se refleje una visión global a mediano y a largo plazo. La GDE es el órgano responsable del desarrollo de las Fases de PROCOMPITE, de acuerdo a lo establecido en el presente Reglamento. En el caso de servicios, el pago a proveedores se efectuará conforme a la programación establecida en el Plan de Negocio, sin exceder el plazo establecido para la Ejecución de PROCOMPITE, contra la emisión de los respectivos comprobantes de pago. 30.1 Una vez concluido el periodo de ejecución y operación del Plan de Negocio según lo dispuesto en el presente reglamento, la GDE del Gobierno Regional o Local designa personal y/o contrata un Operador Privado para realizar la liquidación, la cual consiste en, un conjunto de acciones conducentes a la formulación del expediente de liquidación sobre las inversiones realizadas en el Plan de Negocio con la finalidad de determinar el costo real de la ejecución en el cumplimiento de metas fÃsicas, financieras y de actividades productivas y/o de gestión. Zonas y cadenas productivas priorizadas, con relacin al importe destinado a Procompite. Los resultados indican que la región constituye un espacio de interrelaciones económicas donde lo urbano es soporte de lo rural y lo rural es fundamento de lo urbano. ¿Encontró errores en la interfaz o en los textos? La presente investigación pone el énfasis en las cadenas de valor y destaca casos de negocios circulares como parte de estas. ArtÃculo 28. Inicia cuando la unidad productiva instalada genera los bienes y/o servicios para el cumplimiento del objetivo del negocio. A partir de esta verificación, se reflexiona sobre una posible transformación para esta región. 36.2 En caso PRODUCE identifique incumplimiento al presente Reglamento durante el desarrollo de las Fases de Autorización, Implementación y/o Ejecución de PROCOMPITE por parte de alguna de las unidades de organización del Gobierno Regional o Local, debe informar dicha situación al Titular y/o al Ãrgano de Control Institucional, según corresponda, a fin que se pueda iniciar las acciones correspondientes. Para efectos de la aplicación del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: 4.1 Acuerdos de cofinanciamiento: Es el Acta que de manera voluntaria suscriben el Gobierno Regional o Local y el AEO, donde se declara la intención de colaboración conjunta y se establece las responsabilidades, compromisos, prohibiciones y condiciones de la ejecución y operación del Plan de Negocio. ArtÃculo 20. Asimismo, dicha Dirección General se encuentra facultada para aprobar, mediante Resolución Directoral, normas complementarias durante el proceso de implementación de lo dispuesto en el presente Reglamento y la Directiva General que se emita. 4.17 Periodo de ejecución del Plan de Negocio: Comprende todas las acciones destinadas a materializar el negocio formulado y evaluado, hasta la entrega de los activos y servicios descritos en el Plan de Negocio. 4.6 cadena productiva: sistema que agrupa a los actores económicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que generan valor alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y el consumo final en los … 21.2 El Comité Evaluador puede solicitar la participación de especialistas en las cadenas productivas priorizadas con la finalidad de brindar asesoramiento para la revisión y/o evaluación de los Planes de Negocio. Conglomerados y Instituciones de Competitividad, marzo 2006, Innovación y competitividad en tramas globales, Trayectoria y prospectiva de la agroindustria alimentaria argentina: agenda estratégica de innovación, Lecciones aprendidas y buenas prácticas en el desarrollo de los Proyectos de Integración Productiva, AGLOMERACIONES PRODUCTIVAS Y ESPACIO RURAL EN LA CIUDAD-REGIÓN DEL CENTRO DE MÉXICO, CLUSTERS: UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE PEQUEÑAS ECONOMÍAS. El modelo de Aglomeraciones Productivas LocalesUnas de las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de crear una cadenaproductiva son1.Conservación de la biodiversidad2. El portal jurÃdico más leÃdo del Perú. 4.9 Contrapartida: Aporte de los beneficiarios que, dentro de los costos de inversión total del Plan de Negocio, serán aportados de forma obligatoria mediante recursos monetarios y no monetarios. Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe &RQFHSWRVLQVWUXPHQWRV\FDVRVGHFRRSHUDFLyQWpFQLFD, Networking: Theoretical Approaches and Economic, Social and Organizational Impact, Mejora de la competitividad en clusters y cadenas productivas en América Latina, Microsoft PowerPoint - 2008_Ag21_Formato3_Portada_Empaste, Anexo 6 Productos con Potencial Productivo, Procesos de asociatividad empresarial : Aproximaciones conceptuales e impacto económico, social y organizacional, Condiciones de trabajo en la industria de procesamiento lácteo, Falabella y Galdames (2002)-Repensar el desarrollo chileno, Chile: Entornos favorables para el desarrollo agroindustrial, PESEM 2011-2015 PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL DEL SECTOR PRODUCCIÓN Ministerio de la Producción, Clusters en Uruguay: Un aporte para el análisis y la discusión de políticas, La región desde una lógica de clusters: aportes para construcciones estratégicas en Uruguay, Plan nacional de diversificacion productiva, Los clústers en la articulación productiva, Prácticas exitosas en la implementación de políticas de innovación y competitividad local: " Redes de conocimiento y cooperación empresa- gobierno-universidades-centros de investigación ", Desarrollo local a partir de los sistemas productivos locales: el caso de la industria mueblera de Jalisco, Casos Empresariales en Agronegocios Perú-Colombia, Estudio sobre el desarrollo inclusivo del Paraguay: experiencias de una cooperación internacional, Ideas latinoamericanas sobre el enfoque de cadenas globales de mercancías, Trayectoria y prospectiva de la agroindustria alimentaria argentina, Los sistemas de información agrarios y rurales en el Perú : balance general y 10 estudios de caso, Aglomeraciones productivas en espacios locales: el caso de Jalisco, MANUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR. El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de la Producción. Planes para Fortalecer las Cadenas Productivas Priorizadas con Potencialidad de Co nvertirse en Buenas Prácticas, para Adaptarse y/o Mitigar los Impactos del Cambio Climático en la Mancomunidad . 32.1 Una vez liquidados todos los Planes de Negocio, la GDE elabora un Informe de Cierre consignando el balance del presupuesto asignado y el presupuesto ejecutado durante las Fases de Autorización, Implementación y Ejecución de PROCOMPITE. 27.1 La GDE del Gobierno Regional o Local, realiza la supervisión a la ejecución y operación de los Planes de Negocio para verificar el cumplimiento de Acuerdos de Cofinanciamiento y determinar el avance de las metas programadas, desarrollo de actividades y logro de objetivos e indicadores del Plan de Negocio. 13.3 El Gobierno Local puede Autorizar PROCOMPITE basado en el Informe de Priorización de Cadenas Productivas realizado por su respectivo Gobierno Regional, con la finalidad que se encuentren alineados a la priorización de su ámbito regional. CategorÃa B: Dirigida a los AEO en sus diferentes modalidades de organización, constituidos bajo la forma de personas jurÃdicas que acreditan, al menos, un año de existencia y que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas, a fin de acceder a un monto de cofinanciamiento no menor de S/ 80,000.00 (ochenta mil y 00/100 soles) y no mayor de S/ 350,000.00 (trescientos cincuenta mil y 00/100 soles) por Plan de Negocio. En cuanto al tema pecuario, se priorizó el desarrollo de las cadenas de productos Leche, camélidos (fibra, carne) y Cuyes, y en algunas regiones según su potencialidad, carne de vacuno. La GDE en un plazo no mayor de quince dÃas hábiles, contado a partir de la selección de los Planes de Negocio presentado por el Comité Evaluador, registra en el SIPROCOMPITE los resultados de la evaluación, selección y aprobación de los Planes de Negocio que reciben cofinanciamiento, y solicita a PRODUCE la emisión de Códigos Ãnicos para cada Plan de Negocio, a efectos que la GDE solicite a la Oficina de Presupuesto, o la unidad que haga sus veces, del Gobierno Regional o Local, la asignación de recursos presupuestales. b. El/La Responsable de la OPMI o un representante designado para tal función, quien actúa como secretario técnico. Dichos especialistas pueden ser servidores del Gobierno Regional o Local u Operadores Privados contratados para dichos efectos, quienes emiten opinión técnica y no tienen voto para la selección de los Planes de Negocio. La cartera destinó 80 mil millones de pesos para rembolsar a pequeños productores el 20% de las compras de insumos agropecuarios en las 24 cadenas productivas priorizadas en el territorio nacional. APROBAR la priorización de 10 cadenas productivas en la Región San Martín, como prioridad para ser promovidas en el mediano plazo, las cuales se encuentran concordadas y/o alineadas con el componente IV del Plan de Desarrollo Concertado San Martín 2021 - PDRC denomidado "Economía diversificada, competitiva y empleo" Inicia con la conformación del comité evaluador, elaboración y aprobación de las Bases y culmina con generación de Códigos Ãnicos. El periodo de operación del Plan de Negocio tiene un plazo no mayor de doce meses, posterior a la entrega de la totalidad de los bienes adquiridos por el Gobierno Regional o Local. Definición Características de la cadena productiva Origen 28.1 El Gobierno Regional o Local en un plazo no mayor de 10 dÃas hábiles, contado desde la firma de Acuerdos de Cofinanciamiento del Plan de Negocio, iniciaran los procesos para la adquisición de equipos, maquinarias, insumos, materiales y/o contratar los servicios, asà como la construcción de la infraestructura, con cargo al cofinanciamiento según el presupuesto técnico de los Planes de Negocio Ganadores. Se inicia la configuración de la cadena productiva del cuy con el productor, acopiador, transformador y el consumidor final. Los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, no pueden implementar futuros PROCOMPITE, en caso tengan Procesos Concursables pendientes de Cierre con una antigüedad mayor de tres años contados desde la firma de los Acuerdos de Cofinanciamiento. Esta inhabilitación tiene una duración de cinco años contados a partir de la comunicación formal de incumplimiento por parte del Gobierno Regional o Local a PRODUCE. Cadenas Productivas Procompite | PDF | Competitividad | Presupuesto . En Nariño una de las cadenas de valor que más impulsó la competitividad fue la del limón tahiti, gracias a una inversión de $2.247 millones del programa. La investigación implicó un trabajo de campo de 80 entrevistas a actores locales (empresas, gobierno, organizaciones). ArtÃculo 34. Cadenas Productivas Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica Piso Financiero Emisiones y Relaciones Internacionales Banca de Empresas Módulo de Atención Virtual Cadenas Productivas Afiliación para Dependencias del Gobierno Afiliación y actualización para Dependencias de Gobierno a Cadenas Productivas Afíliate Asesoría de afiliación sin costo Es contratado por el Gobierno Regional o Local, en el marco de PROCOMPITE. Pymes; Gran Empresa; Nafin en los Estados; Intermediario Financieros; Accede a recursos para tu negocio Forma parte de Cadenas Productivas 23.3 Las decisiones del Comité Evaluador, asà como las aprobaciones que realice el Gobierno Regional o Local respecto a los Planes de Negocio son inimpugnables, por su carácter de petición de gracia. Cadenas Productivas Conoce los beneficios e ingresa al programa de Cadenas Productivas Nacional Financiera | 06 de enero de 2021 Cadenas Productivas Programa de Cadenas Productivas. LISTA DE CADENAS PRIORIZADAS. 14.3 El informe de autorización señala criterios de elegibilidad y selección que deben cumplir los Planes de Negocio para ser cofinanciados, los cuales consiste como mÃnimo, en lo siguiente: a. Ejecutarse en la zona identificada como âcon inversión privada insuficienteâ. Puede agregar este documento a su colección de estudio (s), Puede agregar este documento a su lista guardada. 14.1 La OPMI del Gobierno Regional o Local mediante informe, Autoriza el Proceso Concursable PROCOMPITE y aprueba el informe de Priorización de cadenas productivas presentado por la GDE que identifica las cadenas productivas competitivas, con ventajas comparativas y potencialidades para el Gobierno Regional o Local. Esta decisión se tomó durante la reunión de trabajo realizada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, conjuntamente con el Comité de Gestión Regional Agrario Piura (CGRAP), a fin de promover lineamientos para impulsar el desarrollo y la competitividad del sector agropecuario en la región Piura y ajustar presupuestos económicos. Las actividades de comercio internacional permiten a las empresas alcanzar tasas de crecimiento y economías de escala que no son posibles en los mercados nacionales. La Autorización se realiza antes de la Fase de Implementación y Ejecución de PROCOMPITE. 23.1 Mediante Resolución del Titular del Gobierno Regional o Local, según corresponda, se aprueba la relación de Planes de Negocio que reciben cofinanciamiento, de acuerdo con los recursos disponibles de la PROCOMPITE Implementada y en base a la relación de Planes de Negocio presentada por el Comité Evaluador. 4.2 Agente Económico Organizado (AEO): Unidad económica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial. Resumen: Este trabajo busca explicar el proceso de desarrollo económico en el noreste Uruguay a partir de la organización de la producción en el territorio y la interacción entre el medio rural y el urbano. Ser abastecidos de pequeños productores/as o provean a clientes en Perú en las cadenas priorizadas. Los AEO aportan una contrapartida total, no menor del 50% del monto total del Plan de Negocio, conformada por una contrapartida monetaria no menor del 20%. CategorÃas de cofinanciamiento de PROCOMPITE. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Cadenas productivas fueron priorizadas en la elaboración de la Agenda Regional Agraria. La metodología está en ejecución en Rionegro, municipio principal del Oriente . Cuadernos de Trabajo de la UACJ. Evaluar mediante visitas in situ la existencia e interés de socios, existencia de bienes y servicios ofrecidos como contrapartida, disponibilidad de recursos para la operación de los planes de negocio, accesibilidad, entre otros. d. Contribuir a la sostenibilidad de la cadena productiva. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. además de las cadenas productivas priorizadas, el plan está contemplando medidas para impulsar aquellas actividades económicas con mayor relevancia y potencial para integrar un enfoque de sostenibilidad ambiental, como son el turismo vivencial en áreas naturales, servicios logísticos y la agricultura familiar considerando que el 70% del sector … ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI? 23.4 La GDE en un plazo no mayor de cinco dÃas hábiles, contados desde la selección de los Planes de Negocio presentado por el Comité Evaluador, publica la Resolución que aprueba la relación de Planes de Negocio que reciben cofinanciamiento en el portal institucional, y/o en otros medios de difusión que consideren necesarios, Asimismo, el Gobierno Regional o Local publicará en su portal institucional las fichas de los Planes de Negocio ganadores. Asimismo, en coordinación con el INDECOPI, los beneficiarios podrán participar de los distintos programas de promoción de la protección de la propiedad intelectual que desarrolla dicha institución. Los pequeños productores de las cadenas priorizadas recibirán apoyo para la compra de 20 fertilizantes para el sector agrícola y 25 alimentos balanceados para animales . Los proveedores, una vez afiliados podrán obtener liquidez inmediata, si desean operar manualmente, deberán ingresar a Nafinet y seleccionar los documentos que desean anticipar u operar con el banco participante Cadena Productiva. El 97% de productos de la canasta familiar la genera la agricultura. Cabe mencionar que la Agenda Regional Agraria es un documento de gestión para el desarrollo agrario que permite territorializar políticas y estrategias, generar acuerdos y compromisos entre actores, concertar inversiones públicas y privadas en el marco de espacios de participación y procesos de desarrollo territorial. La presente norma tiene por finalidad promover el desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas productivas en zonas donde la inversión privada sea insuficiente. Así mismo, se incluye un tema transversal a varios cultivos, que corresponde al Manejo integrado de moscas blancas. Las cadenas productivas: un eje clave de la Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva Álvaro Calderón, Marco Dini, Adrián Rodríguez y Giovanni Stumpo 135 1. Realizar las reformas administrativas necesarias para facilitar la creación, operación y liquidación de empresas. Elaboración y aprobación de las Bases del Concurso. R���ǟ���'_�>}r�5#ܾy��]���8dq��,����!���gpGW����铟f��_�ퟟ>� Las adquisiciones que realice el Gobierno Regional o Local en el marco de la Ley Nº 29337, se sujetan a lo dispuesto por la normatividad de contrataciones del Estado. PROCOMPITE se lleva a cabo en tres Fases continuas. 26.2 Los Acuerdos de Cofinanciamiento establecen las obligaciones del Gobierno Regional o Local y del AEO durante la ejecución y operación de los Planes de Negocio relacionadas con las metas, propósito y uso de bienes y servicios para el que fueron solicitados, asà como las responsabilidades y las acciones legales que corresponde iniciar en caso de daño o afectación de estos bienes; o para su devolución cuando corresponda, asà como disposiciones para su cautela, prohibición de transferencia a terceros, gravamen en garantÃa de deudas, financiamiento frente a terceros; asimismo, la obligación de devolverlos en caso de incumplimiento de responsabilidades. 20.1 Para participar en el Proceso Concursable PROCOMPITE, los AEO deben formular y presentar sus Planes de Negocio indicando de manera especÃfica los equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios que se requerirán para el desarrollo del negocio; debiendo señalarse expresamente lo que será cofinanciado por el Gobierno Regional o Local y lo que será parte de la contrapartida de los AEO y, una solicitud conteniendo los requisitos establecidos en el artÃculo 124 del Texto Ãnico Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, según corresponda, dicha solicitud tiene el carácter de petición de gracia. f. Solicita el menor monto de cofinanciamiento. 4.4 Análisis de rentabilidad: Es la evaluación de resultados económicos realizados sobre la base de estados financieros proyectados del Plan de Negocio. La GDE en un plazo no mayor de cinco dÃas hábiles, contados desde la selección de los Planes de Negocio presentado por el Comité Evaluador, publica la Resolución que aprueba la relación de Planes de Negocio que reciben cofinanciamiento en el portal institucional, y/o en otros medios de difusión que consideren necesarios, Asimismo, el Gobierno Regional o Local publicará en su portal institucional las fichas de los Planes de Negocio ganadores. El Gobierno Regional o Local en un plazo no mayor de quince dÃas hábiles, informa a PRODUCE la Procompite que autorice; remite el Informe de autorización de PROCOMPITE y solicita el acceso al SIPROCOMPITE para el registro de la información. Los recursos financieros corresponden a los aportes dinerarios destinados a la adquisición de bienes y/o servicios como parte de la inversión del Plan de Negocio. $��JJ������-���W�jJ�ˊ0K|b�p<>���Q�a(MA�S��(v�"H�A��!�N��ze9n��������xȹ�� ����m��~���j�M�e����=Ε�����g QUÉ BENEFICIOS TRAE: Fortalecimiento interinstitucional Fortalecimiento del tejido productivo - empresarial Mayores ingresos / utilidad Más empleo Más competitividad regional d. Evaluar la exposición del contenido y sustento del Plan de Negocio realizado por el AEO en acto público. Que en la mayoría de los casos incluye tanto los limitantes tecnológicos para el eslabón agropecuario como agroindustrial. [Informe 002844-2022-Servir-GPGSC], Establecimientos podrán emitir facturas sin número de RUC a turistas para la devolución del IGV [Res. 22 junio 2021 Editor Cultivos de mango, banano, limón, palta, maíz morado y quinua fueron las cadenas productivas priorizadas en la elaboración de la Agenda Regional Agraria debido a su potencial productivo, acceso a mercados y generación de empleo de pequeños productores. El Gobierno Regional o Local puede cofinanciar Planes de Negocio que promuevan la competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnologÃa, puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios para la gestión eficiente de los negocios, sin que afecte el medio ambiente. Una vez culminada la Fase de Autorización de PROCOMPITE, se implementará el Proceso Concursable, para lo cual, la GDE del Gobierno Regional o Local respectivo, mediante Acta, dispone la conformación de un Comité Evaluador de los Planes de Negocio que participarán de la convocatoria, el cual estará conformado de la siguiente manera: El/La Responsable de la OPMI o un representante designado para tal función, quien actúa como secretario técnico. Anuncio CAPACIDAD DE GESTION DEL GOBIERNO REGIONAL O LOCAL 126. El Gobierno Regional o Local que culminó la Fase de Autorización o en Fase posterior de PROCOMPITE, se rige por lo dispuesto en el Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 103-2012-EF. Este documento expone los principales antecedentes sobre las cadenas productivas priorizadas de experiencias en Perú, Ecuador y Colombia, más dos experiencias adicionales ubicadas en Chile. Los derechos de propiedad intelectual se rigen por lo dispuesto en las normas vigentes sobre la materia siendo de competencia del INDECOPI, pudiendo ser objeto de protección a favor de los beneficiarios de acuerdo con lo señalado en el Plan de Negocio. 28.2 El Gobierno Regional o Local debe garantizar que los procesos de adquisición de bienes y servicios se realizan dentro del plazo establecido en el Plan de Negocio y Acuerdos de Cofinanciamiento. Pijuayo para palmito, sacha inchi, cacao, café, cítricos, ganadería porcina, ganadería vacuna, arroz y maíz, plátano, y biocomercio, serán la cadenas beneficiadas. c. Un/Una servidor/a del Gobierno Regional o Local especialista en proyectos y/o Planes de Negocio. Para efectos de lo dispuesto por la Ley Nº 29337, Ley que Establece Disposiciones para Apoyar la Competitividad Productiva, el presente Reglamento y la normativa que a su amparo se emita, se aplican las referencias siguientes: 5.1 Ley Nº 29337, Ley que Establece Disposiciones para Apoyar la Competitividad Productiva. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Uso sostenible de la biodiversidad3. 4 0 obj Close suggestions Search Search. stream CADENA PRODUCTIVA Las dimensiones y categorías para la selección de las cadenas priorizadas, están relacionadas directamente con aspectos de focalización y de política pública. La contratación de Operadores Privados se sujeta a lo dispuesto por la normatividad de contrataciones del Estado. 6.5 OPMI: Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Gobierno Regional o Local, o la unidad que haga sus veces. Siéntase libre de enviar sugerencias. En el año 1998 la presencia de sequía con el Fenómeno del Niño . El compendio de estos perfiles se encuentran en el libro -Cadenas Productivas Estructura, comercio internacional y protección - publicado por el Departamento Nacional de Planeación en el año 2004 Anexos: 13.1 La GDE o quien haga sus veces del Gobierno Regional o Local elabora el Informe de Priorización de Cadenas Productivas para presentarlo a la OPMI de su respectiva entidad. Los Planes de Negocio tienen el carácter de petición de gracia, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 4.3 Análisis Costo Beneficio: Es la evaluación que se realiza para identificar, cuantificar y valorar tanto los costos como los beneficios pertinentes generados por la implementación de una Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva. Aplicación de la normativa vigente, Presentan denuncia constitucional contra Francisco Sagasti y dos exministros del Interior, URGENTE: Fiscal de la Nación abre investigación contra Dina Boluarte por…, Feminicidio: las caracterÃsticas del arma y su idoneidad denotan la posibilidad…, Cinco presupuestos de toda desvinculación procesal [Casación 616-2021, JunÃn], Confirman suspensión de servidor responsable de la contratación de âRichard Swingâ…, El paso del tiempo hace imposible la realización de una pericia…, Ideas de regalos por Navidad para abogados y abogadas, LP busca la revancha en partido de fútbol contra el Instituto…, 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o…, Hacia un diagnóstico para el mercado laboral peruano, Deloitte: ¿qué mecanismos legales se debe emplear para reemplazar la firma…, Cuando un juez sufre por un hijo… [publicación viral], Padre cambia de género en sus documentos porque en su paÃs…, Clase en vivo por Zoom sobre liderazgo y habilidades blandas para…, El rey de los ternos en Gamarra… estudió derecho. Sorry, preview is currently unavailable. Desarrollo de cadenas productivas, clusters y redes empresariales. 6.4 INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. endobj 5.3 Decreto Legislativo Nº 1252: Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. La solicitud de Códigos Ãnicos puede realizarse por los canales digitales seguros que disponga PRODUCE. Los procesos concursables Procompite de los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales que se encuentren en la Fase de Autorización, Implementación o Ejecución se rigen por el Decreto Supremo Nº 103-2012-EF hasta su culminación. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 5.2 Reglamento: Se refiere a la presente norma, Reglamento de la Ley Nº 29337, Ley que Establece Disposiciones para Apoyar la Competitividad Productiva. polka peruana instrumentos, programación curricular secundaria 2022, ergonomía en procesos de producción, calendario academico pucp 2022 2, tramite virtual hospital chulucanas, mapa de ayabaca y sus caseríos, calle san martin 482 miraflores, trabajo remoto condiciones, indecopi consulta de marcacomo dibujar anime manga pdf, antes de estudiar medicina, camiseta alterna de francia, modelo de certificado de discapacidad perú, el cabo en la vida real esta vivo, las mejores cafeterías en perú, situación del cáncer en el perú, como matricularse en erp educa utea, ford explorer ficha técnica, porque es importante estudiar la geografía, trámite virtual ugel sullana, logros y dificultades del acompañamiento pedagógico 2020, importancia del derecho en la sociedad pdf, científica del sur nutrición malla curricular, otitis externa fúngica, inspección de mercancías en aduanas, motivos josé maría eguren, crecimiento golden retriever fotos, contrato administrativo de servicios, carpeta fiscal auxiliar, hostal posada real moquegua, universidad nacional de san martín sede rioja, kia seltos 2023 precio perú, que significa táper y micro, provincia de trujillo y sus distritos, diccionario teológico del nuevo testamento pdf, estadio nacional occidente, selección de estrategias de mercadotecnia, candidatos a la alcaldía de ventanilla 2022, obligaciones de la mujer en el matrimonio, bocaditos para cumpleaños fáciles, plan nacional de fortalecimiento a las familias 2022, métodos para secar madera, abcde trauma abdominal, palabras de agradecimiento por bienvenida, que significa soñar con jesús en el cielo, terminal terrestre plaza norte precios, micología práctica de laboratorio koneman pdf, neurocisticercosis racemosa caso clínico, resumen de un proyecto de cacao, rustica carta virtual, alquiler de departamentos en tacna por dias, alquiler habitación amoblada pueblo libre, examen de química inorgánica, reporte de conducta de un alumno, fractura de cadera en paciente geriátrico, ingresantes unsa 2020, orden de sucesión código civil, diris lima norte 2022, pulpa de camu camu proceso, como hacerse rico con poco dinero, pruebas ece para imprimir segundo grado, tesis sobre educación virtual 2021, diploma de bachillerato españa, derecho administrativo perú, marco legal de una empresa constructora en el perú, el zorro enamorado de la luna preguntas, técnico en radiología carrera, como hacer un brochure en publisher, marco teórico de la cerveza artesanal, dominion perú trabajo, que pasa con la sangre cuando hacemos ejercicio, maestría en literatura unmsm, instituto penitenciario, que son los agentes químicos en microbiología, sanciones administrativas disciplinarias, jean pierre crousse obras, colegio internado para señoritas, plan de negocio de salón de belleza, desarrollo embrionario del músculo, contrato modificatorio ecuador, con olor a fresas temporada 1,
Profesores Arquitectura Pucp, Casacas Hombre Ripley, Ucal Educación Continua, ¿cómo Obtener Copia Factura Sodimac?, Bichon Frise En Lima Perú, Tiktokers Peruanos 2022, Cuales Son Las Principales Funciones De La Municipalidad, Ingredientes De La Humita De Choclo, Como Trabajar Las Emociones En Adultos, Subastas Arequipa 2022, Tecnología Médica A Distancia, El Plomo En La Sangre Tiene Cura, Cultura Marcahuamachuco, Casacas Hombre Ripley, Vestimenta Típica De Moyobamba,